Bienvenidos

Este blog busca ser una herramienta de trabajo para toda la comunidad, donde se analice la diversidad cultural existente en la región de Valparaíso, enfocándose dicha diversidad en la ciudad de Valparaíso, específicamente en el plan de la ciudad.
Se busca, por lo tanto, analizar las características de la población de la ciudad, que configuran su identidad, muchas veces dejada de lado en pro del turismo.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Circuito Gastronómico


En el mapa presentado podemos observar que los locales dedicados a la alimentación se distribuyen por toda la cartografía base, aunque podemos identificar algunos puntos donde se concentran un mayor número de locales gastronómicos. Se pueden identificar los siguientes focos de concentración:
  • Zona alrededor de la Plaza Echaurren.
  • Zona aledaña a la Plaza Anibal Pinto
  • Zona aledaña a la Plaza Victoria.
En estas zonas representan núcleos de reunión de población ya que por una parte, en la zona alrededor de la plaza Echaurren se concentran muchas marisquerías, además de la existencia del Mercado Puerto. Mientras que en la plaza Anibal Pinto y plaza Victoria se concentran muchos cafés además del patio de comidas de Ripley, lugares que son frecuentados ya sea durante la hora de almuerzo como en las horas de la tarde donde se puede tomar once por la gente que suele ir de compras al centro, o a pasear o que trabaja en los alrededores.

Además se puede ver que existen locales a lo largo de la calle Pedro Montt, desde la Plaza Victoria hasta la Avenida Argentina. También encontramos algunos locales en las zonas alrededor del reloj Turri que responde a la demanda de aquellos trabajadores quienes deben almorzar cerca de sus trabajos, y es en esta zona donde se concentra la actividad financiera de Valparaíso: diferentes bancos, la bolsa de valores, oficinas portuarias y aduaneras se encuentran en este sector, lo que concentra una gran cantidad de personas que deben satisfacer sus necesidades alimenticias en este sector.

Otro lugar donde se concentra un número considerable de locales es alrededor de la Casa Central de la PUCV, esto lo explicamos básicamente por la demanda universitaria para poder alimentarse. Es así como han aparecido paulatinamente algunos restaurantes dedicados a proporcionar almuerzos "baratos y rápidos".


Finalmente, podemos observar que la gran mayoría de los locales se encuentra dentro de las principales vías de transporte que identificamos anteriormente donde pasan la mayoría de los recorridos de microbuses y colectivos de la ciudad.


A continuación algunas imágenes...


Marco Polo

Restaurant O' Higgins


Mercado Cardonal


Tao Tao


Chui Yin

No hay comentarios: